sábado, 5 de octubre de 2024

Mujeres y su participación laboral

Participación de las mujeres en el trabajo remunerado en Costa Rica en el período 1950-1997


Ana Lucía Rodríguez Espeleta

Carlos Rafael Rodríguez Solera


En la novela Mi Madrina de Carlos Luis Fallas se relata las dificultades de una mujer soltera en la época de gran división del trabajo, donde el hombre era responsable de traer ingresos y la mujer del hogar.

El artículo se centra en las labores remuneradas de las mujeres y las labores que aunque no sean remuneradas son fuera del trabajo doméstico. Se analiza según los modelos económicos luego de 1950.

Antes de esa época había un modelo agroexportador que imponía serios límites a la división social del trabajo, a la diversificación económica y al desarrollo del mercado interno.

En 1927 el 63,5% de la población económicamente activa trabajaba en agricultura, 12,4% en la producción artesanal, un 14% en transporte, comercio, vigilancia, limpieza y cocina y solo un 7% desempeñaba puestos administrativos, docentes y profesionales. Solo 8,4% eran mujeres y sobre todo en la producción artesanal (pureras, cocineras) y cocineras, niñeras, empleadas domésticas y maestras de primaria.

Luego del 48, se duplica puestos administrativos, docentes y profesionales pasando a ser un 14,6% en 1973.

El sector servicios pasa de un 26% en 1950 a 45% en 1984, el primario se reduce de 54% en 1950 a 31% en 1984 y el sector secundario de 16% a 20%.

No ocurre una fuerte industrialización pero sí un crecimiento enorme del Estado. En 1950 eran un 6,2% los servidores, pasa a 18,5% en 1980 y a 25,9% en 1995. El Estado fue el mayor agente de modernización y el principal empleador de profesionales con un 75,4% de los profesionales en 1980.

En cuanto a la oferta laboral, hubo un crecimiento demográfico enorme y con ello el aumento de la población en edad activa, sobre todo en los años 70. Aumentó la participación femenina sin que disminuyera la masculina. Hubo una mayor permanencia de los jóvenes en el sistema educativo.

Hubo crecimiento urbano y migración por pérdida de importancia del agro y surgimiento de relaciones capitalistas en el campo costarricense. San José creció 19 veces entre 1945 y 1980.

En Costa Rica al igual que el resto de Latinoamérica hubo un crecimiento en la participación de las mujeres en la economía, con un crecimiento anual del 4,7% entre 1970 y 1980. La población masculina creció solo un 2,8% anual en ese período.

También hubo un cambio en cuanto a los roles desempeñados. En 1950 casi la mitad (45,4%) de las mujeres desempeñaban labores como empleadas domésticas o similares, pero igual en 1950, el 53,7% de los profesionales eran mujeres (principalmente educadoras). Hubo hacia 1980 una mayor incorporación de mujeres en labores no manuales, pero con desventaja salarial.

Luego de la crisis de 1980, la incorporación en la economía mundial y exportación y la redefinición del papel económico del Estado,  esto cambia y hay una mayor incorporación de las mujeres pero en el sector informal. Entre 1980 y 1986 pasó de 24% a 26% la participación de las mujeres y de 1987 a 1997 pasó de 29% a 34% (Se refiere a tasa neta de participación que es la relación entre la población de mujeres económicamente activas (Población Económicamente Activa) y la población de mujeres mayores de 12 años (Población en Edad Activa). Tanto en el sector privado como público hubo ese aumento. Y en puestos directivos y comerciantes. En industrial bajó un poco. En lo público el mayor crecimiento se dio en las autónomas. Creció, además de lo anterior, su participación en el trabajo no remunerado, lo que se relaciona con un crecimiento de participación en el sector informal, la cual fue mayor en mujeres que en hombres.

Incluso en medio de un proceso de descampesinización, la participación de las mujeres aumentó en la categoría de familiar no remunerada.

Igual si se observa la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo, ésta ascendió para las mujeres a 15,2% y para los hombres a 12,2% en 1997.

Las tasas de desempleo abierto y subempleo visible son mayores para las mujeres. Subutilización es la suma de desempleo abierto, subempleo visible y subempleo invisible. El subempleo visible es el trabajo menor a 47 horas semanales. El subempleo invisible es el trabajo con remuneración menor al mínimo minimorum, laborando 47 horas semanales o más.


Los datos muestran además que dada una misma inserción en el mercado de trabajo, en términos de ocupación y categoría ocupacional, las mujeres perciben menor ingreso que los hombres. Esto podría evidenciar no sólo discriminación sino división sexual del trabajo, influida por el rol de maternidad o del hogar que impide trababajr a tiempo completo fuera del seno familiar. Según el Estado de la Nación (1998) las mujeres laboran 10 horas menos que los hombres en promedio. La diferencia salarial por sexo es menor en el sector público, lo que se puede explicar por haber criterios objetivos más claros.

Dado que está documentado en muchos países estas diferencias la indagación debe ser hacia sus causas y no hacia si sucede o no. Una causa es que las mujeres son relegadas hacia los peores empleos, habiendo una concentración en ocupaciones de baja remuneración, pero esto podría no explicar las diferencias en los “mejores empleos”.

El Estado de la Nación (1998) encuentra que en ocupaciones con niveles de calificación similares, las mujeres tienen ingresos por hora inferiores a los hombres.

En Costa Rica no hay una concentración de mujeres en los peores empleos, más bien están sobre-representadas en los grupos de clase media y subrepresentadas en los de clase baja.

En las categorías de “patrono” o “cuenta propia” es donde las brechas de ingreso son mayores.

También está el factor de la inversión y desarrollo del capital humano. Los varones invierten más, por ello podría no haber discriminación sino que los mejores preparados ocupan mejores puestos, pero esta explicación no sería satisfactoria en nuestro país ya que en general las mujeres cuentan con mayores niveles de escolaridad.

Otro factor es la edad. En Italia se encontró que las mujeres tienen más una breve permanencia en el trabajo por lo que suelen ser empleadas más jóvenes. Pero en Costa Rica aunque los jóvenes siguen siendo los peor pagados, lo que no ocurre es que las mujeres sean siempre las más jóvenes trabajadoras.

Vistas todas estas posibles explicaciones que son insatisfactorias, considera en el artículo que podría relacionarse con problemas de la capacidad del mercado y la diferencia que persiste entre sexos y son las responsabilidades en la esfera de la reproducción: las mujeres deben hacer elecciones para acomodar su carrera a las necesidades familiares en una forma en la que los hombres no tenían que hacerlo.

Ese obstáculo se vería comprendido dentro del subempleo invisible. Falta más investigación pero con lo que hay se puede hacer una idea de la influencia de las actividades reproductivas en la brecha salarial. Entre más jóvenes son, las brechas son ínfimas, luego suben.

El mercado laboral no se puede analizar solo como oferta y demanda sino que influyen el poder y la división en clases o géneros.


  • Modelo agroexportador: participación mínima.

  • Modelo desarrollista estatista: fuerte incorporación incluso en trabajos altos y buenos. Crece la clase media.

  • Crisis y ajuste: pierden ventaja, crece en campesinado la mujer como familiar no remunerado, sector informal y por cuenta propia.

  • Brecha: relacionada con roles asociados a la reproducción, pero falta investigar.

 


martes, 1 de octubre de 2024

Aportaciones de diferentes feminismos

Juan Sisinio Pérez Garzón. “Aportaciones teóricas y prácticas de los diferentes feminismos.” En: Historia del feminismo. Madrid: Los libros de la catarata, 2018. pp. 206-244.


APORTACIONES DE DIFERENTES FEMINISMOS

El año de 1975 fue declarado por la ONU el año de la mujer, lo que muestra el avance del feminismo.

Se ha afirmado que si del siglo XX hubiera que seleccionar los dos o tres acontecimientos que han cambiado el rumbo de las sociedades, uno de ellos, sin duda, es la entrada de las mujeres por primera vez en la escena de la historia con voz propia y de modo definitivo incluyendo nuevos comportamientos y valores para toda la sociedad. 

La escala de tan profunda transformación ha sido bastante desigual por países, quedan muchos diques por derribar, pero el principio de la igualdad de la mujer ha prendido de forma generalizada incluso en los sectores y culturas que, al ser reticentes, tratan de reabsorber esos impulsos de igualdad con nuevas reformulaciones de viejas discriminaciones.

El hecho es que desde los años cincuenta y sesenta, con el logro de avances indudables como la conquista del voto, el acceso a la educación y la apertura a nuevos campos profesionales pudiera parecer que se había alcanzado la plena satisfacción de quienes luchaban por una sociedad igualitaria para las mujeres. 

Sin embargo, la obra de Simone de Beauvoir, develó los entresijos de la subordinación de la mujer y culminó la teorización de la igualdad iniciada por las mujeres ilustradas del

siglo XVIII. Por su parte, de los Estados Unidos procedió Betty Friedan que situó el objeto de la teoría y la práctica feminista justamente en la tarea de nombrar ese "problema” de la insatisfacción de las mujeres consigo mismas y con sus teóricas conquistas sociales. Ella hizo del problema de las mujeres un problema político, dio paso al radicalismo feminista inmediato y también a la pluralidad de feminismos que se desplegaron desde los años setenta. 


Emancipación de las mujeres

Para conquistar la igualdad había que pasar por la liberación. En los años 60 y 70 se revolucionaron los tres ámbitos decisivos para la reproducción y recreación cultural: la familia, la escuela y los medios de comunicación.

Se analizaron el poder y las formas de dominación no solo como el antagonismo entre capitalista y proletario sino que se abrieron nuevos enfoques en los que tuvieron un peso incuestionable las pensadoras feministas.

Plantearon que la opresión en general y, en concreto, la dominación del hombre sobre la mujer no era solo un producto del capitalismo sino que echaba raíces en la propia "civilización patriarcal” . De ahí la urgencia de transformar los espacios de transmisión cultural como la familia o la escuela y también los intentos de impulsar formas contraculturales y alternativas, casi siempre asociadas con el pacifismo y con el ecologismo, rechazando el consumismo capitalista y la burocratización estatal.

En la práctica las mujeres tuvieron la experiencia de un progresivo despertar cuando constataron que su participación en la lucha por una nueva sociedad se reducía con frecuencia a ser las auxiliares de los hombres que predicaban el nuevo orden antiimperialista, igualitario y no discriminatorio. 

Fueron los motivos concretos que desembocaron en 1967 en la creación de un primer grupo independiente, The Chicago Women’s Liberation Union, de orientación socialista. Al año siguiente se unieron otros grupos, como The New York Radical Women, creado por Shulamith Firestone y Pam Alien.

Desde 1968 les dio voz el periódico The Voice of the Women's Liberation Movement.

Tuvieron por tanto, unas relaciones conflictivas con el anterior feminismo, pues no querían tener como interlocutor al Estado para lograr las conquistas de igualdad sino que propusieron desplegar las capacidades de las mujeres desde sus propias experiencias.


El feminismo radical

El feminismo radical se fundamentó en las obras de la estadounidense Kate Millett, Política sexual, y de la canadiense Sulamith Firestone, La dialéctica de la sexualidad, publicadas en 1970.

Acuñaron tres conceptos que desde entonces se han integrado en el pensamiento social: género, patriarcado y casta sexual. Además, sumaron tres perspectivas nuevas: redefinieron el concepto de poder y de política, le dieron unos contenidos más amplios, también desmontaron la visión androcéntrica dominante y, por último, criticaron la heterosexualidad como norma abriendo las relaciones a la bisexualidad, en concreto, y a la libertad en todos los sentidos.

Aportó, por tanto, una nueva definición de la política como el conjunto de estrategias de poder desarrolladas para organizar y mantener un determinado sistema de dominación.

Era la culminación de la línea de análisis ya iniciada por el feminismo sufragista y socialista en el siglo XIX, pero ahora la autora norteamericana vinculaba ese concepto de la política con las formas de dominación patriarcal en la familia y en la sexualidad, que hasta entonces se consideraban espacios personales y "privados”.

Así, junto a la idea de que "lo personal es político” , la otra gran aportación de Kate Millett fue su énfasis en el peso del patriarcado en la organización de las diversas relaciones sociales. Se convirtieron en dos soportes teóricos para el movimiento feminista a partir de entonces.

Sulamith Firestone argumentó que el poder patriarcal había situado a las mujeres en una posición de desventaja porque las había obligado a recluirse en las tareas biológicas del parto y de la crianza de los hijos. Para remediar esas desventajas, Sulemith Firestone propuso no solo el uso de los métodos anticonceptivos y del aborto, sino sobre todo desarrollar las innovaciones científicas para lograr la reproducción humana en los laboratorios, asignando la crianza de los hijos a las instituciones estatales. Se eliminarían tanto las clases sexuales como las clases sociales o económicas.

Hay que recordar a las pioneras citadas en un anterior capítulo, cuando Marie Stopes abrió una clínica de control de natalidad en Londres en 1921, y los laboristas, al llegar al gobierno en 1922, permitieron panfletos informativos.

La legalización de los anticonceptivos llegó a finales de los años sesenta en las democracias europeas, pero no el aborto, aunque en los países de la órbita soviética se había legalizado desde los años veinte. En Occidente ocurrió ya en los años setenta, por impulso sobre todo de las feministas.

Simultáneamente, el feminismo radical lanzó campañas contra el proxenetismo y el sistema de represión policial que se organizaba en torno a la prostitución. Las prostitutas apoyaron cuanto significaba poner coto a los abusos policiales y a los sistemas de extorsión que las agobiaban, pero no se consideraban ni víctimas ni pensaban que era un oficio vergonzoso.

Esta situación tan paradójica entre feminismo y prostitución no ha cambiado desde los años setenta del siglo XX.

Ya lo personal es tan político que las relaciones de género son tema de legislación de los distintos Estados democráticos y por eso se han reglamentado incluso los casos en que las relaciones sexuales dentro de la pareja pueden ser formas de violación más o menos encubierta.


La tercera ola

La primera es la impulsada por las feministas de la igualdad. 

La segunda ola se asocia con el feminismo de los años sesenta del siglo XX, a partir de las obras de Simone de Beauvoir y Betty Friedan, que hemos analizado en el capítulo anterior, y abarca también el feminismo radical y los movimientos de liberación que en los años setenta rompieron los esquemas patriarcales y la jerarquía androcéntrica dominante en tantas esferas de la vida social.

En la tercera ola destaca sobre todo lo que se define como feminismo de la diferencia o que otros catalogan como feminismo cultural. Habiendo alcanzado la igualdad se exalta la diferencia. En consecuencia, estas feministas lanzan una visión dicotomizada de las naturalezas humanas y subrayan las diferencias entre sexos para hacer de la heterosexualidad la forma de dominio del varón. Por eso surgen voces que defienden el lesbianismo como la alternativa para no dejarse contaminar por la agresividad, incluso letal, de los valores masculinos: el feminismo no tenía que apoderarse de los valores de los hombres ni de sus tareas y profesiones sino que sería en el ámbito familiar donde lo femenino podría desplegar su propia personalidad.

Luce Irigaray es la más conocida de este feminismo de la diferencia en Francia con una obra fundamentalmente filosófica. En su primera obra, El espejo de la otra mujer, publicada en 1974, replantea toda la tradición filosófica occidental desde Grecia hasta al siglo XX, para denunciar que se trata de una cultura que, por más que se presente como universal, de hecho expresa siempre valores masculinos.

En resumen, el feminismo de la diferencia de los distintos países coincide en la premisa de que no hay libertad ni pensamiento para la mujer si no se parte del hecho básico y crucial de la diferencia sexual, que es lo que debe dar soporte a un pensamiento específico y propio de lo femenino. Por eso, el feminismo de la diferencia lo que exige es la igualdad entre mujeres y hombres, pero no con los hombres.

Así, dentro de lo que se ha catalogado como pensamiento posmoderno, hay que destacar la figura de Judith Butler, para quien el sexo y el género son invenciones y pretextos para interpretaciones culturales que hay que desmontar o de-construir, porque falsean la naturaleza con categorías que crean ficciones homogéneas, cuando la realidad es diversa y cambiante.

La emancipación no tiene que lograrse, según Butler, desde una identidad de género sino que debe desplegarse desde la diversidad de sujetos que se definen y construyen en las dialécticas de interacción con los demás, siempre en los procesos de lucha y reivindicación.

Ha surgido en las últimas décadas el ecofeminismo como respuesta a la idea masculina de la dominación de la naturaleza y, por tanto, de la fertilidad de la tierra y de la fecundación de las mujeres.

Los feminismos institucionales coinciden en situar las diferentes luchas por la igualdad en el seno del mismo Estado democrático, con el pensamiento de que las instituciones deben reflejar y también impulsar el extraordinario cambio social que ha supuesto en la segunda mitad del siglo XX el acceso de las mujeres a la educación y su entrada en el mercado laboral con todas las consecuencias que eso implica.


Feminismos y mujeres en la España democrática

Se puede resumir la historia del feminismo en España en dos etapas. La primera se ha expuesto en el capítulo anterior, transcurre en el primer tercio del siglo XX y se manifiesta con logros importantes durante la Segunda República (altas tasas de educación femenina y acceso a trabajos como parte de planes económicos). La segunda fase se corresponde con la democracia conquistada tras 40 años de dictadura y coincide con el último tercio del siglo XX, en el que presionaron por el aborto, las anticonceptivas y la despenalziación del adulterio. La Constitución del 78 instauró la igualdad legal y un gobierno de centro derecha, la UCD, reguló el derecho al divorcio en 1981, y un gobierno socialista despenalizó la interrupción del embarazo en 1985 en tres situaciones, una terapéutica cuando peligraba la salud física o psíquica de la madre, otra en caso de violación y la tercera por malformaciones en el feto. Las feministas debatieron si organizarse como movimiento unitario o si militar a la vez en los partidos políticos. Ganó esta segunda opción y nació el feminismo institucional. Aumentó la representación política, educativa y en el campo laboral. El Estado de Bienestar creó muchos puestos de trabajo catalogados como "femeninos”, propios del sector de servicios, sobre todo en docencia, salud y atención social. Disminuye el número de amas de casa a tiempo completo. Paridad política y legislación anti violencia de género.

La historia del feminismo no ha terminado porque las formas de dominación se transforman y se reproducen.

 


miércoles, 25 de septiembre de 2024

La Universidad de Santo Tomás

Tras los pasos de Santo Tomás

Dr. Tomás Federico Castro Arias


El Museo de la Universidad de Costa Rica ha realizado una exposición sobre la Universidad de Santo Tomás, y el profesor Tomás Federico Castro realizó una disertación sobre Santo Tomás, en el marco de dicha exposición.


En 1808 inicia este viaje, con la invasión a España por parte de Napoléon Bonaparte, lo cual tuvo implicaciones por el enorme territorio americano del Imperio Español. Concurren a Cádiz los 384 legados de los diversos territorios del Imperio, entre ellos el Presbítero Florencio del Castillo en representación de la provincia de Costa Rica y el 19 de marzo de 1812 se emite la Constitución Política de la Monarquía Española.

En los artículos 366 y 367 de dicha constitución, establece la obligación de cada territorio de abrir un centro de enseñanza para ilustrar a las nuevas generaciones. 

Art. 366.

En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.

Art. 367.

Asimismo se arreglará y creará el número competente de Universidades y de otros establecimientos de instrucción que se juzguen convenientes para la enseñanza de todas las ciencias, literatura y bellas artes. 

En Costa Rica el ayuntamiento de Cartago se muestra renuente a cumplir con esa obligación por falta de fondos. Los regidores de la Villa Nueva de la Boca del Monte, teniendo su primera municipalidad en 1813 y deciden asumir esa responsabilidad. El 24 de abril de 1814 se abre la Casa de Enseñanza. No se le dio ningún nombre más.

Don Manuel Alvarado Alvarado, regidor de San José, es quien toma los detalles de las decisiones y el ayuntamiento le da un fondo para que busque a la persona que pueda cumplir con funciones de docencia, escoger el sitio y darle la organización a la misma. Parte a León a la Universidad a buscarlo y el Bachiller Rafael Osejo acepta la misión y se abre el centro educativo.

Desde 1766 Costa Rica, junto con Guatemala, era la sede del monopolio del Tabaco y había un edificio (el primero público de nuestra país) que estaba disponible: la Factoría de Tabacos, y en su bodega trasera se alquiló un espacio para que los primero alumnos pudieran recibir clases del Bachiller Osejo, sentados en cajas de Tabaco, por lo que salían a bañarse al río Torres. Ese lugar es la cuadra que actualmente ocupa el Banco Central de Costa Rica, en su esquina noreste.

En 1814, por decisión de Fernando VIII, para sorpresa de propios y extraños la Constitución queda derogada, junto con ella la estructura de gobierno de las municipalidades y la casa de enseñanza, por lo que sin marco legal, es cerrada.

Los padres de los alumnos, le pagan de su peculio al Bachiller Osejo y que permanezca ya no municipal sino privada.

En marzo de 1815 llega el Obispo de Costa Rica y Nicaragua, Nicolás García Jerez y determina que de su dinero, como obispo, adquirió un terreno para donarlo a esa institución para que tengan condiciones adecuadas. Compró la cuadra al costado sur del parque frente al Teatro Nacional,  y acuerda donarla a una entidad que se haga cargo pero con una condición: que se le nombre Casa de Enseñanza de Santo Tomás, por la admiración del que tenía hacia el santo escolástico del s. XIII.

Juan de Dios Ayala, el gobernador da el permiso de construcción y en 1818 se concluye e inaugura como casa de Enseñanza de Santo Tomás. En 1820 regresa la vigencia de la Constitución de Cádiz, pero los padres de familia ya no quisieron regresar al dominio Municipal y se mantiene como privada.

En 1824, Juan Mora Fernández, primer Jefe de Estado del país, y una de sus primeras decisiones es tomar la Casa de Enseñanza de Sabnto Tomás y la coloca bajo control público, como si fuera una expropiación y le paga el equivalente de las inversiones a los padres y regresa así bajo la autoridad del Estado. 

Aunque en 1815 se había emitido una ley orgánica de la Casa de Enseñanza en 1824 se le da una segunda ley ya con su nueva naturaleza y empezar la formación de superior nivel, con el bachillerato universitario, y es derecho la primera carrera que incorpora. Este año se cumplen 200 años de la enseñanza del derecho gracias a este evento.

En 1830, Costa Rica no tenía imprenta y debía mandar a imprimir a México y Guatemala. Miguel Carranza trae la primera imprenta (que está en el Museo de Juan Santamaría) y el primero libro que se imprime es Breves Lecciones de Aritmética, que lo paga de su peculio el Bachiller Osejo. Se emiten 20 copias y solo queda una que se conserva en la Biblioteca Nacional y fue publicado como copatrocinado por la Casa de Enseñanza de Santo Tomás. Lo usó para sus alumnos de matemática y aritmética.

Continúa la enseñanza de Teología, Educación, Sagrados Cánones, Farmacia y Medicina y Derechos.

Don José María Alfaro y Zamora, el presidente nombró Ministro General, (similar a Ministro de la Presidencia) al primer doctor en derecho y filosofía, José María Castro Madriz. Él acepta pero pide que le apoye un proyecto. El 3 de mayo de 1843 se crea la Universidad de Santo Tomás. Se le cambia la naturaleza jurídica para poder albergar docencia universitaria a nivel de licenciatura - ya no solo bachillerato, restituyendo el término universidad (unus vertere romano y medieval). Se asigna la dirección a Juan de los Santos Madriz Cervantes, primer rector y doctor en Derecho Canónico y el dr. Castro Madriz es el primer catedrático de la historia costarricense. Se asignaron colores a las carreras y el rojo fue asignado a Derecho, que usarían en una banda estudiantes de derecho y docentes. Por eso se firmaba con rojo pues rúbrica viene de rubres, rojo.

La matrícula de la Universidad crece y llegamos a 1853. Asume Juan Rafael Mora Porras que firma un concordato (tratado diplomático con el estado vaticano) para declarar pontificia a la universidad de Santo Tomás. Con eso comparte rango con las Universidades de Perú, México, San Carlos Borromeo de Guatemala y León en Nicaragua. El presidente Mora crea una partida para la construcción de un edificio universitario y de destruye el anterior. 

En 1874 se toma la pésima decisión de crear una entidad llamada Instituto nacional que pretendía ser un colegio para los alumnos que apenas obtuvieran el bachillerato, pasaran directo a la Universidad de Santo Tomás, pero se creó dentro de la universidad, se le dieron rentas de la Universidad, los mismos docentes y básicamente pasó seis años muy oscuros pues fue sacada de la sede y posición que ocupaba.

Tomás Guardia revoca esta decisión y vuelve la Universidad a ocupar su posición y sede y en 1881 por decreto del 6 de agosto se crea el Colegio de Abogados de Costa Rica y la Universidad por primera vez protagonizó un acto que tiene vigencia hasta hoy: se encarga a grupo de juristas en materia civil general básica que es el Código Civil de 1888. La comisión estaba formada por Ascensión Esquivel, Bernardo Soto, Antonio Cruz  y Antonio Chaves, quisieran llevar dos estudiantes para ayudarles: Ricardo Jiménez y Cleto González, se les suma un alumno de cuarto año que escribía muy bien: Alberto Brenes Córdoba.


En 1887 Mauro Fernández, tuvo la idea de revivir la idea del Instituto pero con otro nombre y no dentro de la universidad y funda el Liceo de Costa Rica en 1887, bajo la autoridad de la Universidad de Santo Tomás. En agosto de 1888, se toma la decisión de cerrar la Universidad de Santo Tomás. La única carrera que se mantuvo fue derecho, pero ya sin facultad, ni decano y tomando el modelo de las escuelas revolucionarias de Danton, Marat y Robespierre y se le da título de escuela de Derecho y se le asigna al Colegio de Abogados su dirección y así será por los siguientes cincuenta años. Todos los profesores de la carrera de derecho de la Universidad de Santo Tomás pasaron a esa nueva entidad. El resto fueron simplemente remitidos a concluir sus estudios al extranjero si podían. La Universidad de Santo Tomás tuvo quince rectores, el dr. Santos y otros que son figuras notables de nuestra historia.

El Colegio eligió como emblema el mismo que había elegido la Universidad de Santo Tomás inicial: el girasol que busca la luz. Sin embargo, nunca, ninguna mujer estuvo en sus aulas.


lunes, 23 de septiembre de 2024

Sociabilidad sigue, nuevos movimientos sociales y poscolonialidad

23 de setiembre 2024

Sociabilidad (sigue)

La sociabilidad se asocia con la formación de identidades de clase, etario, gremial, de género, etc. Pueden formarse asociaciones de la sociedad civil.

Los usos de los espacios y al sociabilidad (sala vs dormitorio) cambian en el tiempo

Permiten penetrar en el conocimiento de la vida social de un grupo de personas en un período de tiempo. Esta convivencia puede ser conflictiva o pacífica.

La cultura asociativista implica la legitimidad de la vida pública, contribuye a una ciudadanía, se relaciona con la legitimidad de las instituciones. Algunos ejemplos: asociaciones vecinales, clubes de lectura, centro de jubilados, bibliotecas, cámaras empresariales, clubes de trueque, asociaciones de profesionales o colegios profesionales, grupos de desocupados, entidades de bien público voluntarios, grupos de estudiantes, etc. 

Yo agrego condominios, por supuesto.

Las élites tienen sus espacios también, pero hay espacios difíciles de acceder a información. Por nexos de parentesco, juntas, la educación, los lugares de residencia y reunión, los gustos, los rituales de vida en sociedad.

George García estudió las clases medias de Costa Rica en el siglo XIX.

Fútbol, apuestas, consumo de alcohol, bailes, banquetes, carnavales, agasajos, elecciones de la reina de belleza, cultura comunista, cultura antifacista, cultura anarquista, etc.

Algunos casos concretos en Costa Rica: tango 1914-2014, rock nacional en Costa Rica, la escena del metal (no las hicieron historiadores), el anarquismo y las actividades de ocio, sociabilidad intelectual y cultura impresa (Repertorio Americano), Masones, Sociedad teosófica.


NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES

El principal cambio es que los viejos movimientos sociales tenían los conflictos de clase como centro. Ahora son acciones colectivas con propósitos que tienen sentido en una sociedad como la función emprendedora

Un grupo heterogéneo de personas, actores diversos organizados que pelean por un propósito común, y que operan como grupo homogéneo. Los movimientos sociales no son organizaciones. Empujan nuevos valores, nuevas identidades y nuevos paradigmas culturales.

Potencial democratizador del poder. Movilización política, cambio y acción. Se abocan a nuevas contradicciones entre las personas y el Estado. 

Contracultura, capacidad de influir en las políticas e impactar en el sistema político (uno de los principales objetivos). Pueden contribuir a erosionar la hegemonía ideológica. Promover visiones alternativas. Cooperación, coalición, y competencia con otros movimientos. Trascienden los partidos políticos porque muchos ya no se sienten identificados con ninguno. Formas colectivas de acción. Abusos de poder económico o político. Creación de nuevas identidades humanas y sociales. Uso de formas de protesta política. Períodos cortos de acción y largos de quietud.

Todo lo relacionado con la diversidad sexual entra aquí.

Las marchas son hoy multitudinarias. Algunos de estos movimientos hay que verlos en escalas pequeñas si es del Tercer Mundo.

Evidencian los síntomas de una sociedad posmoderna y a la vez exigen soluciones.

Algunos se asocian con ámbitos urbanos. Uno de los primeros grupos contraculturales fueron los hippies.

Hay una crítica hacia la ideología del modernismo y el progreso, recurren a estructuras organizacionales descentralizadas y participativas, aunque pueden caer en verticalismo y autoritarismo. Recurren a la solidaridad interpersonal diferente de la burocracia tradicional. Luchan por el espacio autónomo contra la ventaja material (como contra un mall por ejemplo). Participación inclusiva y no ideológica. Organización abierta y fluida. Lo “social” es más importante que lo económico. Nuevos actores sociales, nuevos espacios políticos y una expansión de la sociedad civil. Usualmente hay interconexión de movimientos autónomos. Capacidad de acción política. Redes con otros grupos y organizaciones. Nuevas formas de acción directa. Una mayor participación femenina. Llevan un vacío de organización fruto de la represión. No todos tienen el mismo nivel de organización, algunos pueden ser espontáneos. Protestas, bloqueos y marchas. 

Búsqueda de incidencia en la esfera política. Trabajo organizativo. Cambios organizativos en la vida cotidiana. Obligar a los actores poderosos a rectificar y atenuar las medidas abusivas. Empoderamiento “desafiar y resistir las fuentes de poder o bien control sobre estas”. Consolidación de instituciones democráticas. Alianzas con partidos de izquierda en el siglo XXI.

Expansión de los movimientos sociales resultado de transformación de nivel micro a nivel macro. Solidaridades transfronterizas. Redes globales de resistencia. Tolerancia pluralista. Uso de medios electrónicos contra el orden global neoliberal. Recursos organizacionales o institucionales relacionados con el éxito del movimiento. 

En esa historia es muy común la invisibilización de las mujeres.

Son diferentes de los actores de la tradición política donde los principales puntos de protesta eran salariales o laborales. Bajo el sentido de movilización colectiva se unen nuevos actores provenientes de la sociedad civil, generan energía social y actuación en múltiples niveles. Ciertos espacios urbanos se vuelven ruta común de la movilización social.

Algunos ejemplos: invasiones de terrenos, grupos que apelan al derecho a la vivienda, grupos de vecinos por reivindicaciones muy inmediatas, movimientos estudiantiles, grupos de personas desaparecidas o restitución identitaria, movilización antinuclear, colectivos feministas, movimientos campesinos, grupos de desempleados, grupos ambientalistas, grupos antiglobalización, algunas ONG, grupos de autoayuda, grupos de trabajadores independientes, grupos de personas venegas, derechos de consumidor, grupos herméticos a la modernidad, anonymous, grupos de ciberataques, oposición combo-ice, palestina, black lives matter, okupas, feministas aborto, antigentrificación.

En el Instituto de Investigaciones Sociales hay base de datos de protestas.



POSCOLONIALIDAD

Desarrollo teórico y discursivo en la década de los años 1970, por académicos de Tercer mundo, vinculados a universidades estadounidenses, críticos con herencia europea colonialista.

Cuestionamientos sobre la primacía política, económica y moral de la civilización occidental.

Conceptos de colonialismo y colonialidad (dimensión cultural).

Ha habido una gran influencia de Foucault (poder), Derrida (deconstrucción del lenguaje) y Lacan.

Trata de rescatar en lugar de “los otros”

Visibilización del conocimiento artístico, literario y científico de la “periferia” o fuera de los países europeos más dominantes en estas áreas. Cuestiona las narrativas de la modernidad, racionalidad y progreso.


La DECOLONIALIDAD es diferente, es una tendencia tardía luego de los procesos de colonialidad. Cuestiona la colonialidad desde el poder. No hay un marco temporal de referencia (a diferencia de la poscolonialidad que sí lo tiene). La herencia colonial es un elemento indisociable de la formación del modelo capitalista. Es más reciente. Estudios latinoamericanos en Estados Unidos. Ejemplo: feminismo negro o marxismo negro. Pedagogía decolonial (Freire): el sistema educativo perpetúa formas de colonización.

Black Marxism (1983). Feminismos negros, una antología.

Cuestiona el desmontaje del poder y las estructuras que quedan o que encuentran nuevas formas de expresión. A veces sutil, consciente o inconsciente.

Punto común: el dominio colonial y el discurso justificante, rescata discurso contra hegemónicos.

Deconstrucción epistémica eurocéntrica.

Busca modificar estructuralmente el sistema capitalista, las jerarquías raciales o de género.

Deconstrucción de las colonialidades de poder, saber y ser.

Crítica a las condiciones de existencia, conocimiento y poder que permitan el surgimiento de sociedades distintas.

Sociología de las ausencias (Santos) y sociología de las emergencias (Santos).

Busca subvertir el poder hegemónico, para sustituir la colonialidad. Crear nuevos simbolismos y realidades. Crear condiciones epistémicas de emancipación. Poder tener un pensamiento crítico que evidencia el poder en los diferentes ámbitos relacionales

Juan Carlos Mariátegui

Aimé Césaire

Frantz Fanon

Walter Mignolo